martes, 21 de abril de 2009

Disfunciones Sexuales Femeninas

Disfunciones sexuales femeninas


Se pueden clasificar en: - Trastorno del deseo: deseo sexual hipoactivo, trastornos por aversión al sexo, etc. - Trastornos de la excitación: trastornos de excitación en la mujer. - Trastornos del orgasmo: anorgasmia femenina. - Trastornos sexuales por dolor: disparemia femenina, vaginismo. - Disfunciones sexuales debidas a enfermedades médicas o producidas por medicamentos, drogas.

Anorgasmia
La anorgasmia en la mujer es un bloqueo del orgasmo aunque no de la excitación. Al igual que en el hombre, tiene su origen en factores psicológicos, sólo en un 5% de los casos se debe a causas orgánicas. Las razones psicológicas más comunes para la inhibición del orgasmo son: el antecedente de una experiencia sexual traumática, problemas de educación sexual, problemas de concentración, angustia, etc.

Dispareunia
La dispareunia es un coito doloroso que puede darse en el mismo acto o después. Puede manifestarse como una irritación vaiginal o como dolor profundo. Las razones principales pueden ser: infecciones, enfermedades genito urinarias, rechazo a los materiales de los anticonceptivos de barrera como diafragma, DIU, prevervativo, espermicidas, etc. También se puede producir por cuestines psicológicas, como falta de excitación, tensión, por componentes psicosomáticos, etc.

Anafrodisia
La anafrodisa o deseo sexual inhibido es la ausencia de deseo sexual que provoca una disminución de la frecuencia de las relaciones. Las causas suelen ser de origen psicológico como negación al placer, miedo al rechazo, dificultades para manifestar los deseos sexuales, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario